Brócoli: Alimento y medicina, un cóctel anticancerígeno

El brócoli o brécol, conocido científicamente como Brassica oleracea italica, es una planta de la familia de las brasicáceas. Se trata de una col que está emparentada con el repollo, coliflores y nabos. Esta presenta, respecto a sus parientes coles más cercanos, numerosas ventajas comparativas importantes para la salud. El brócoli posee una muy importante cantidad de nutrientes y fitoquímicos preventivos que le confieren propiedades antidegenerativas contra las diversas enfermedades cardiovasculares. También, contra distintos tipos de cáncer, cataratas, osteoporosis y para la protección de la piel.

Adicionalmente, el brócoli es un potenciador del sistema inmunológico. Así, se destaca su importancia y sus efectos anti-virales y antibióticos. Su alta concentración de ácido fólico y calcio lo hace recomendable para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además, su muy alta concentración de fibra le confiere elementos nutricionales y calóricos importantes, además de prevenir el estreñimiento.

Propiedades anti-cancerígenas del Brócoli

Aunque no está del todo claro cuáles son los mecanismos anticancerígenos del brócoli, sus efectos positivos anticancerígenos parecen estar relacionados con la alta concentración de glucosinolatos que contiene. Los cuales, a su vez, dan origen al metabolismo celular de sustancias sanadoras, antioxidantes y regenerativas. Entre las que se encuentran los indoles y el sulforafano. Su alto contenido de Vitamina C y fibra alimentaria hace de él un alimento sanador con potencial anti-cancerígeno importante.

Diversos estudios de laboratorios epidemiológicos, han relacionado el consumo de brócoli con menor un riesgo de ciertos tipos de cáncer digestivo (colon y estómago), cánceres hormodependientes (mama, ovario y próstata) y cánceres de pulmón, vejiga urinaria y cuello uterino. Su alta concentración de glucosinolatos permiten la generación metabólica (generación a nivel celular) de sulforafanos, que reducen la actividad de los estrógenos causantes de tumores de mamas y que, además, promueven la muerte celular de los agentes cancerígenos. También, el glucosinolato que posee el brócoli estimula la producción metabólica de enzimas desintoxicantes, que desinflaman el organismo y neutralizan los posibles agentes cancerígenos.

Propiedades purificadoras

Consumir brócoli estimula la actividad del hígado y, en consecuencia, purifica la sangre de toxinas. Esta purificación se manifiesta exteriormente en la condición de la piel, reduciendo la resequedad de la misma, la aparición de manchas y arrugas. Además de prevenir la pérdida de cabello y la aparición del acné.

Propiedades anti virales y anti-bacteriales del brócoli

Una sola ración el brócoli proporciona un coctel de vitaminas, minerales antioxidantes, ácido fólico y liganos. Las cuales, ejercen en el sistema metabólico una importante función para potenciar el sistema inmunológico y, por lo tanto, tiene la capacidad de generar una actividad importante anti-viral y anti-bacteriana para prevenir infecciones y procesos gripales.

Si tienes tos y tienes dolor de garganta, te recomendamos leer:

Propiedades preventivas de enfermedades cardiovasculares del brócoli

Antonio Palomar, en su libro La despensa de Hipócrates, sobre los poderes curativos de los alimentos, recomienda la ingesta de este vegetal, ya que posee además muchos nutrientes y fitoquímicos antioxidantes (Vitamina A, C, E y flavonoides) que previenen enfermedades cardiovasculares, arritmias cardíacas y arterioesclerosis. Por estos motivos, es una verdura indispensable para una dieta adecuada en casos de hipertensión. Siendo muy recomendable para personas que cuidan su corazón, mujeres embarazadas y en período de lactancia.

Propiedades preventivas de cataratas, control de colesterol, prevención de la anemia y reducción de estrés

La alta concentración de luteína y de Vitamina C que posee el brócoli, previenen la aparición de cataratas. De la misma manera, la fibrina y la niacina permiten disminuir el colesterol y mantenerlo en niveles óptimos. Por lo que su ingesta está recomendada para personas con antecedentes de enfermedades de la vista, como las cataratas. Y para aquellos con alta tendencia a tener altos niveles de colesterol en la sangre

Por otro lado, el potasio que posee ayuda a bajar la tensión disminuyendo los niveles de stress y ansiedad. Además, reduce las probabilidades de sufrir anemia.

La alta concentración de ácido fólico que posee baja la homocisteína, convirtiéndose en un complemento nutricional importante para las mujeres embarazadas.

Combate la osrteoporosi

Adicionalmente, el brócoli previene osteoporosis debido a que contiene nutrientes que ayudan a mantener la densidad ósea. Entre ellos destacan: potasio, magnesio, vitamina K y una dosis de calcio superior a la de fósforo.  Su riqueza de calcio permite prevenir la aparición de procesos descalcificatorios habituales.

La inclusión de este alimento es recomendada para las dietas contra la osteoporosis, mujeres en período de lactancia, niños en crecimiento, personas con problemas de adicción al cigarrillo, café o alcohol (ya que estas sustancias interfieren con la absorción de calcio en los huesos)

Combate el estreñimiento

La riqueza en fibras favorece la evacuación intestinal, previniendo el estreñimiento. La fibra, además de favorecer la evacuación, proporciona un contenido calórico y alimenticio importante para el cuerpo

Cómo aprovecharlo

Se debe comprar el brócoli fresco y consumirlo tan pronto como sea posible, de esta forma se podrá aprovechar todas sus potencialidades sanadoras y su alta concentración de vitamina C y fitoquímicos. Mientras más fresco, más propiedades sanadoras tendrá. Después de cosechado se considera que la vida promedio en condiciones apropiadas es de 10 a14 días

La recomendación es consumirlo cocido al vapor o preferiblemente crudo en ensalada. Los métodos de preparación como la cocción al vapor, en el horno de microondas o salteados en wok son las preparaciones más recomendables pues se ha demostrado que estas no tienen ningún efecto significativo sobre sus compuestos, vitaminas, minerales y fitoquímicos.

Las hojas de brócoli, aunque son menos comunes en la dieta que los brotes, tienen mucho más sulforafano que estos, por lo que las propiedades anticancerígenas, anti-virales, y anti-bióticas son también superiores.

Adicionalmente, el consumo de germinados de brócoli, mejora la hipertensión arterial, la degeneración macular y puede prevenir el cáncer de próstata.

Cómo almacenarlo

Luego de cortadas, las cabezas florales comestibles de color verde tienen como condición óptima de conservación una temperatura de 0 °C. A esa temperatura, el brócoli puede permanecer de color verde durante varias semanas, mientras que a 10°C comienza a amarillear en menos de diez días, y a 20°C en dos días.

Algunas contraindicaciones

Si se padece de bocio o hipertiroidismo, no se deberían consumir grandes cantidades de brócoli durante tiempo prolongado, ya que algunos de sus glucosinatos (que le otorgan las propiedades anticancerígenas) puede generar efectos bociógenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *