Los especialistas concluyen que los malos hábitos y nuestro estilo de vida pueden reducir nuestro tiempo de vida, sumado a una mala alimentación…
Muy conocidos y hablados son los casos de personas que viven en Oriente y viven casi 100 años. Parecería una utopía donde las personas viven con tantas enfermedades nuevas e incluso muchos jóvenes padecen de graves afecciones cuando aún no han llegado a los 30 años.
Por eso vamos a desmenuzar un poco lo que dicen los expertos en nutrición y vida saludable, sobre cuales son los malos hábitos que deberíamos evitar para que podamos vivir mas tiempo.
Malos hábitos que debemos evitar
El corazón es uno de los principales órganos que se resienten cuando tenemos malos hábitos y por supuesto, esto deriva en problemas cardíacos que podrían incluso llevarnos a la muerte.
Por lo tanto, debemos evitar los siguientes hábitos:
Evita la vida sedentaria
Inevitablemente vivimos en un mundo donde si no nos prestamos atención al cuidado de la salud vivimos sentados mucho tiempo, quizás frente al ordenador por nuestro trabajo o como distracción, e incluso podemos pasar horas frente al televisor.
Esto por supuesto, va acompañado de algún aperitivo o snacks que muchas veces no son nada saludables y están llenos de grasas perjudiciales para el cuerpo. Es aquí donde el problema se intensifica.
Por lo tanto, la clave está en caso de que estemos en casa, caminar a la cocina o dispenser para beber agua, y si nos toca trabajar cada día en una oficina, pues caminar, estirarnos, es decir, tomarnos 5 minutos para que nuestro cuerpo no se resienta tanto.
Fumar te resta minutos de vida
Uno de los peores hábitos que realmente perjudican nuestra salud. Muchas campañas por el mundo entero y por diferentes medios, televisión, redes sociales, campañas en la vía pública intentan alertarnos de los peligros de fumar.
El cigarrillo afecta el corazón y los pulmones, pero no solo los tuyos, lo que es peor aún, también contaminas la vida de las personas que te rodean. De seguro que no quieres enfermar a tu hijo o hija solo por darte el gusto de un cigarrillo.
Exceso de alcohol
Un poco de vino en las comidas es, sin duda, uno de los grandes placeres de la vida, de hecho, hasta recomendable. No obstante, el exceso al beber alcohol es realmente muy malo, y puede producir problemas tales como la hipertensión, aumento de peso, problemas en el estómago y mucho mas. Ni hablar si vamos a conducir y tomamos alcohol.
Si vamos a beber debemos ser realmente considerados y precavidos.
Exceso de sal
A veces parece algo inofensivo o quizás simplemente creemos que porque no tenemos ninguna indicación medica directa sobre cuidarnos en este aspecto, salamos la comida en gran cantidad. No obstante, las comidas saladas producen directamente efectos en el corazón, produciendo insuficiencia cardíaca e infartos, dificulta la función de los riñones, favorece el sobrepeso, disminuye la cantidad calcio, entre otros.
Hay muchas sales saludables que puedes conseguir en tiendas naturistas e incluso las puedes preparar tu mismo, sin embargo, siempre es bueno consultar con tu médico sobre el consumo de la misma si tienes problemas cardiovasculares.
No comer frutas y verduras
Las frutas y verduras son uno de los alimentos mas saludables que tenemos a nuestra disposición. Ellos son capaces de hidratar nuestro cuerpo pero además de aportar una enorme cantidad de nutrientes necesarios para la buena salud.
Las frutas y verduras son capaces incluso de combatir enfermedades, y cada una de ellas tiene propiedades ampliamente beneficiosas. Podemos nombrar por ejemplo, al ajo que es excelente para tratar afecciones cardíacas, mientras que la verduras verdes, tales como la lechuga, perejil, cilantro, entre otros, son buenos para la salud dental y ademas combaten el cáncer.
Vivir estresados
Lamentablemente cada vez mas son las personas en el mundo entero que viven estresadas y llenas de preocupaciones debido al estilo de vida que llevan. Es por eso que es bueno buscar alguna forma de liberar el estres, por lo que existen muchas terapias naturales que nos pueden ayudar a aliviar o calmar la tensión nerviosa.
Practicar yoga, salir a caminar a un espacio verde, hacer ejercicio e incluso reunirse con amigos y reírse un rato, son algunas de las tantas buenas formas capaces de liberarnos del estrés.
Siempre debemos tratar de buscar buenos hábitos, tales como hacer ejercicio y comer saludable. Por otro lado, si tenemos algún síntoma que nos preocupa debemos recurrir al médico, no debemos dejar esto de lado, quizás es necesario que hagamos algún tratamiento o nos indique alguna dieta que pueda ayudarnos a aliviar cualquier mal síntoma.